Pasos para
ensamblar una computadora
ENSAMBLE DE UNA
COMPUTADORA
Cuando
vamos a armar nuestra computadora, por lo general, lo primero que se ensambla
es la CPU, ya que es la parte más delicada y más importante.
En
realidad, el ensamblado de una PC es una labor relativamente
sencilla. La mayoría de sus componentes ha alcanzado grado de estandarización,
que podemos considerarlos simplemente como “bloques modulares “; por eso es muy
difícil – casi imposible – conectarlos de manera incorrecta.
VENTAJAS PARA
ENSAMBLAR SU PROPIA COMPUTADORA
Construir
uno mismo su computadora le permite seleccionar únicamente aquellos componentes
que el usuario desea incluir. Además, tendrá una mejor idea de cómo funciona
una computadora.
Elementos básicos para el ensamble:
Elementos básicos para el ensamble:
"Leer
el manual de usuario"
1. Una mesa amplia con la superficie totalmente limpia.
2. Suficiente luz para poder ensamblar las partes pequeñas sin problemas.
3. Las herramientas y accesorios apropiados.
1. Una mesa amplia con la superficie totalmente limpia.
2. Suficiente luz para poder ensamblar las partes pequeñas sin problemas.
3. Las herramientas y accesorios apropiados.
(Destornillador de estrella, 1 pinza punta larga "punta de turpial",
etc).
4. Una pulsera antiestática.
5. Todos los componentes del sistema.
4. Una pulsera antiestática.
5. Todos los componentes del sistema.
COMPONENTES
DEL SISTEMA A ENSAMBLAR:
*Abrir
el gabinete.
*Identificar
las partes internas.
*Montar
la tarjeta madre.
*Ensamblar
el microprocesador y su ventilador.
*Ajustar
los jumpers.
*Conectar
la fuente de poder.
*Enchufar
los conectores de altavoz, el interruptor de poder, y cable del reset,
encendido/apagado en sus lugares de la tarjeta madre.
*Colocar
la tarjeta grafica con su puerto/slot correspondiente.
*Montaje
de la tarjeta de memoria. Se inserta en la ranura DIMM,presionando
suavemente con los dedos.
*Montaje
del CD-ROM, grabadora de CD-ROM y de disco duro.
*Montaje
de la unidad de disquette. Se pone la unidad en la bahía 3
1/2, conecta el floppy con la tarjeta madre.
*Montaje
de las tarjetas (MODEM, SONIDO Y OTRAS TARJETAS)
*Conexión
de los cables (MOUSE, TECLADO, MONITOR, ETC.)
*Configurar el
sistema.
RECOMENDACIONES
GENERALES
J Procure no estar en lugares muy húmedos, esto lo podría conducir a una descarga eléctrica fuerte por su sudor.
J Utilice calzado de goma.
J No coma ni ingiera ninguna clase de bebida al momento de ensamblarla CPU y el PC en general.
J No saque las tarjetas de su empaque hasta el momento de la instalación.
JAgarre las tarjetas por sus bordes. NUNCA LAS TOQUE DIRECTAMENTE PORQUE LAS PODRÍA QUEMAR.
J Guarde las tarjetas que no usara en sus empaques originales.
J No bote las cajas, manuales y empaques, porque le servirán para reclamar la garantía de los equipos si viene con defectos de fábrica.
J No tenga miedo para armar el equipo, si no sabe algo consulte con un técnico especializado.
J Si desconoce algo "NO INTENTE INSTALARLO", busque asesoría técnica. Existen hardwares incompatibles que pueden dañar otras piezas del equipo.
J Procure no estar en lugares muy húmedos, esto lo podría conducir a una descarga eléctrica fuerte por su sudor.
J Utilice calzado de goma.
J No coma ni ingiera ninguna clase de bebida al momento de ensamblarla CPU y el PC en general.
J No saque las tarjetas de su empaque hasta el momento de la instalación.
JAgarre las tarjetas por sus bordes. NUNCA LAS TOQUE DIRECTAMENTE PORQUE LAS PODRÍA QUEMAR.
J Guarde las tarjetas que no usara en sus empaques originales.
J No bote las cajas, manuales y empaques, porque le servirán para reclamar la garantía de los equipos si viene con defectos de fábrica.
J No tenga miedo para armar el equipo, si no sabe algo consulte con un técnico especializado.
J Si desconoce algo "NO INTENTE INSTALARLO", busque asesoría técnica. Existen hardwares incompatibles que pueden dañar otras piezas del equipo.
COMO SELECCIONAR LOS COMPONENTES DE HARDWARE NECESARIOS PARA ARMAR EL EQUIPO DE COMPUTO.
Los componentes necesarios para armar nuestra computadora son:
*Monitor
*Unidad Central de Procesamiento (CPU)
*Teclado
*Mouse
*Un dispositivo de almacenamiento de datos (como una disquetera)
CUALES SON LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
-PERSONALES
-DISPOSITIVOS
Estas medidas aunque le parezcan básicas son vitales para la seguridad
de su equipo de cómputo y su seguridad personal:
· Antes de abrir cualquier computadora es necesario revisarla para
poder detectar posibles fallas, por lo cual hay que encender la computadora y
probar todas y cada una de las aplicaciones, revisar las unidades de disco
flexible y la unidad de CD-ROM, así como verificar que cada una de las
teclas del teclado funcionen adecuadamente, y que tanto el ratón como los
botones se desplacen sin ningún problema.
· Si detectó algún problema tome nota e infórmele al dueño del
equipo.
· Antes de quitar los tornillos es recomendable que desconecte la
computadora de la energía, quite todos los cables exteriores, tomando nota del
lugar de donde los quitó.
· Retire los tornillos e introdúzcalos en el bote para rollo
fotográfico (así se evita perder los tornillos), asegúrese de utilizar el
desarmador adecuado.
· Quite la tapa de la computadora.
· Si el CPU es mini-torre “acuéstelo” para poder
trabajar con comodidad y seguridad.
· Antes de quitar cualquier componente observe con cuidado la
parte interna de la PC, tome nota de la colocación de las
tarjetas, para que cuando termine el mantenimiento preventivo las coloque en el
lugar exacto de donde las sacó.
· Ya que haya tomado nota de todos los pequeños detalles proceda a
colocarse la pulsera antiestática, esto es para evitar dañar alguna tarjeta.
· Quite el tornillo que sujeta a la tarjeta con el chasis de la PC e
introdúzcalo también en el botecito, tal vez el tornillo sea un poco más
pequeño que los tornillos del chasis, si es así colóquelo en otro botecito,
etiquete los botecitos con cinta adhesiva para mayor control.· Cuando
saque alguna tarjeta y ya la haya limpiado colóquela dentro de una bolsa
antiestática, lo mismo para todas las tarjetas.
Recomendaciones:
· Nunca introducir nada a la fuerza, ya que se pueden dañar los conectores y los dispositivos, sólo entra de una manera.
· Nunca introducir nada a la fuerza, ya que se pueden dañar los conectores y los dispositivos, sólo entra de una manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario