¿El Disco duro es?
Es un dispositivo de
almacenamiento de datos no volátilque emplea un
sistema de grabación magnética para
almacenar datos digitales
¿El disco duro está
compuesto de?
Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que
gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada
¿El disco duro fue
inventado por?
El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956
Enumere las características del disco duro:
Las
características que se deben tener en cuenta en un disco duro son:
§
Tiempo medio de
acceso: Tiempo medio que tarda la
aguja en situarse en la pista y el sector deseado; es la suma del Tiempo
medio de búsqueda (situarse en la pista),Tiempo de
lectura/escritura y la Latencia media (situarse en el
sector).
§
Tiempo medio de
búsqueda: Tiempo medio que tarda la
aguja en situarse en la pista deseada; es la mitad del tiempo empleado por la
aguja en ir desde la pista más periférica hasta la más central del disco.
§
Tiempo de
lectura/escritura: Tiempo medio que
tarda el disco en leer o escribir nueva información: Depende de la cantidad de
información que se quiere leer o escribir, el tamaño de bloque, el número de
cabezales, el tiempo por vuelta y la cantidad de sectores por pista.
§
Latencia media: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el
sector deseado; es la mitad del tiempo empleado en una rotación completa del
disco.
§
Velocidad de
rotación: Revoluciones por minuto de
los platos. A mayor velocidad de rotación, menor latencia media.
§
Tasa de
transferencia: Velocidad a la
que puede transferir la información a la computadora una vez la aguja está situada en la pista y
sector correctos. Puede ser velocidad
sostenida o de pico.
Otras características son:
§
Interfaz: Medio de
comunicación entre el disco duro y la computadora. Puede ser IDE/ATA, SCSI, SATA, USB, Firewire, Serial Attached SCSI
Enumera los tipos de conexión
Si hablamos de disco duro podemos citar los distintos tipos de conexión
que poseen los mismos con la placa base, es decir pueden ser SATA, IDE, SCSI o SAS:
§
IDE: Integrated Drive Electronics ("Dispositivo
electrónico integrado") o ATA (Advanced Technology Attachment), controla
los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros y
ATAPI (Advanced Technology Attachment Packet Interface) Hasta aproximadamente
el 2004, el estándar principal por su versatilidad y asequibilidad. Son planos,
anchos y alargados.
§
SCSI: Son interfaces preparadas para discos duros de
gran capacidad de almacenamiento y velocidad de rotación. Se presentan bajo
tres especificaciones: SCSI Estándar (Standard SCSI), SCSI Rápido
(Fast SCSI) y SCSI Ancho-Rápido (Fast-Wide SCSI). Su tiempo medio de acceso
puede llegar a 7 milisegundos y su velocidad de transmisión secuencial de
información puede alcanzar teóricamente los 5 Mbps en los discos SCSI
Estándares, los 10 Mbps en los discos SCSI Rápidos y los 20 Mbps en
los discos SCSI Anchos-Rápidos (SCSI-2). Un controlador SCSI puede manejar
hasta 7 discos duros SCSI (o 7 periféricos SCSI) con conexión tipo margarita
(daisy-chain). A diferencia de los discos IDE, pueden trabajar asincrónicamente
con relación al microprocesador, lo que posibilita una mayor velocidad de
transferencia.
§
SATA (Serial ATA): El más novedoso de los estándares de
conexión, utiliza un bus serie para la transmisión de datos. Notablemente más
rápido y eficiente que IDE. Existen tres versiones, SATA 1 con velocidad de
transferencia de hasta 150 MB/s (hoy
día descatalogado), SATA 2 de hasta 300 MB/s, el más extendido en la
actualidad; y por último SATA 3 de hasta 600 MB/s el cual se está empezando a
hacer hueco en el mercado. Físicamente es mucho más pequeño y cómodo que los
IDE, además de permitirconexión en caliente.
§
SAS (Serial Attached SCSI):
Interfaz de transferencia de datos en serie, sucesor del SCSI paralelo,
aunque sigue utilizando comandos SCSI para
interaccionar con los dispositivos SAS. Aumenta la velocidad y permite la
conexión y desconexión en caliente. Una de las principales características es
que aumenta la velocidad de transferencia al aumentar el número de dispositivos
conectados, es decir, puede gestionar una tasa de transferencia constante para
cada dispositivo conectado, además de terminar con la limitación de 16
dispositivos existente en SCSI, es por ello que se vaticina que la tecnología
SAS irá reemplazando a su predecesora SCSI.
Además, el conector es el mismo que en la interfaz SATA y permite utilizar estos discos duros, para
aplicaciones con menos necesidad de velocidad, ahorrando costes. Por lo tanto,
las unidades SATApueden ser utilizadas por
controladoras SAS pero no a la inversa, una controladora SATA no reconoce discos SAS.
BOB MARLEY
Ella no es perfecta. Tú tampoco lo
eres, y ustedes dos nunca serán perfectos. Pero si ella puede hacerte reír al
menos una vez, te hace pensar dos veces, si admite ser humana y cometer
errores, no la dejes ir y dale lo mejor de ti. Ella no va a recitarte poesía,
no está pensando en ti en todo momento, pero te dará una parte de ella que sabe
que podrías romper. No la lastimes, no la cambies, y no esperes de ella más de
lo que puede darte. No analices. Sonríe cuando te haga feliz, grita cuando te
haga enojar y extráñala cuando no esté. Ama con todo tu ser cuando recibas su
amor. Porque no existen las chicas perfectas, pero siempre habrá una chica que
es perfecta para ti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario